¿Qué es el módulo de previsión de tesorería en Navision?
Microsoft Dynamics NAV, conocido también como Navision, ha sido durante años una herramienta esencial para la administración empresarial, y lo sigue siendo.
Su módulo de previsión de tesorería destaca por ser una solución eficaz para las empresas que buscan tener un control y previsión detallada de su flujo de caja o cash flow, así como de su situación financiera presente y futura.
Este módulo nos permite grosso modo:
- Predecir Entradas y Salidas de capital: Estima los ingresos y gastos futuros basándose en datos históricos y operaciones registradas.
- Análisis Detallado del estado contable y financiero: Evalúa el estado actual de la tesorería, comparándolo con las previsiones, para identificar posibles desviaciones y tomar decisiones informadas.
- Recomendaciones para lograr flexibilidad financiera: Adapta las previsiones según las particularidades y necesidades cambiantes de tu negocio.
¿Qué podemos hacer con el módulo previsión de la tesorería en Navision?
Tal y como hemos visto con anterioridad, la tesorería es uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa, y la previsión de la misma es clave para mantener una salud financiera adecuada. El módulo de previsión de tesorería de Navision (Dynamics NAV) ofrece una serie de herramientas y funcionalidades para poder anticipar y gestionar adecuadamente los flujos de efectivo, tanto a corto como a largo plazo.
De esta manera, adjuntamos a continuación una tabla de todas las funcionalidades que este módulo brinda a nuestra empresa:
Funcionalidad | Descripción breve |
---|---|
Generar previsiones de tesorería | Permite anticipar los flujos de entrada y salida de dinero, ofreciendo una visión clara de la liquidez futura de la empresa. |
Optimizar la gestión operativa | Mediante la automatización de tareas y la integración con otros módulos, permite una gestión más eficiente de los recursos. |
Gestión avanzada de recursos financieros | Asegura que la empresa mantenga un balance positivo a lo largo del tiempo, identificando oportunidades y riesgos. |
Elaborar presupuestos de tesorería de manera automatizada | A través de datos históricos y algoritmos de predicción, facilita la creación de presupuestos ajustados a la realidad y necesidades de la empresa. |
Conocimiento en tiempo real de la posición de tesorería | Proporciona informes actualizados sobre la situación financiera actual, diferenciando entre previsiones y datos reales. |
Toma de decisiones basada en datos clave | Mediante análisis y reportes detallados, ofrece una base sólida para tomar decisiones financieras estratégicas. |
Conciliación bancaria automática | Facilita la tarea de conciliar movimientos bancarios con asientos contables, ahorrando tiempo y evitando errores. |
Gestión de cobros y pagos | Permite un control exhaustivo de los cobros y pagos pendientes, facilitando su seguimiento y gestión. |
Gestión del flujo de efectivo | Ofrece herramientas para monitorizar y optimizar el flujo de efectivo, permitiendo anticipar necesidades y oportunidades financieras. |
Administración de cuentas bancarias | Proporciona un sistema de análisis, seguimiento y evaluación de cuentas bancarias, permitiendo gestionar operaciones en distintas divisas. |
Pagos electrónicos y adeudos directos | Facilita la creación y gestión de pagos electrónicos, cumpliendo con formatos oficiales y estándares bancarios. |
Emisión y gestión de cheques | Ofrece herramientas para la emisión de cheques, ya sean manuales o generados automáticamente, garantizando un control adecuado de los mismos. |
Liquidación de documentos y conciliación bancaria automática | Permite conciliar y liquidar documentos de manera ágil y precisa, optimizando la gestión y control de la tesorería. |
¿Cómo podemos configurar el módulo previsión de la tesorería en Navision?
La configuración del módulo es intuitiva y está diseñada para adaptarse a las diferentes necesidades empresariales. Aquí te presentamos un esquema básico de configuración:
- Acceder al Módulo: Desde el panel principal de Navision, dirígete a la sección de ‘Finanzas’ y selecciona ‘Previsión de Tesorería’.
- Definir Parámetros: Establece los parámetros de previsión, como el periodo de tiempo que deseas analizar y las fuentes de datos (ventas, compras, nóminas, etc.).
- Integrar Datos Históricos: Importa los datos financieros históricos para que el sistema pueda realizar estimaciones basándose en tendencias pasadas.
- Configurar Alertas: Establece alertas para ser notificado sobre desviaciones significativas entre las previsiones y los datos reales.
- Personalización Adicional: Adapta campos, informes y dashboards según las necesidades específicas de tu empresa.
Recuerda que, para aprovechar al máximo el módulo de previsión de tesorería de Navision, es esencial contar con datos financieros y contables actualizados, así como del conocimiento necesario para hacer un uso adecuado de la herramienta.
Todo lo que necesitas saber para una correcta utilización está recogido en el manual PDF gratuito que ponemos a tu disposición previo envío del formulario.